top of page
Logo_Premadam-removebg-preview.png

    Escuela Virtual Premadhāma

Constelaciones familiares

   Las Constelaciones familiares están buscando ordenar aquello que está en desorden en la vida desde la filosofía del amor.

  Todo aquello que ha tenido un estancamiento, en muchas ocasiones, se encuentra ligado a lealtades familiares que venimos arrastrando como parte de una herencia emocional; la cual incurre en la forma de pensar y de movernos en el mundo, tanto en nuestra manera de reaccionar como en la forma de solucionar.

   La persona que llega a este camino es porque quiere empezar a aperturarse a una energía diferente, a una oportunidad de sanar, de transformar y de trascender.

   Cada persona tenemos, todo el tiempo, justo detrás acompañándonos nuestro árbol genealógico en el que reposa la información de toda una ancestralidad de mujeres y hombres, de generación en generación, hasta llegar a ti.

   Se trata de una historia marcada por sucesos dolorosos y procesos amorosos llenos de libertad y alegría. Todo esto es heredado.

   Todas las personas tenemos una misión ancestral, que tiene que ver con nuestro árbol, y una misión individual, como alma, que va más allá de la anterior.

   En el árbol genealógico hay tanto trampas como lealtades y arrogancias. Identificarlas supone reconocer que muchas de las cosas que tú piensas, dices y haces son heredadas del sistema del árbol.

   Por ejemplo, una trampa trata cuando el sistema necesita que llevemos a cabo una misión ancestral, pero nos olvidamos de la misión individual perdiendo el propósito de vida para cumplir las expectativas y necesidades del clan.

   La lealtad, por su parte, es cuando por un amor ciego la persona quiere seguir algo del sistema que no le favorece.

   Y la arrogancia refiere a que a veces queremos salvar a los miembros de la familia y, en la mayoría de los casos supone el hundimiento del potencial de la persona a la que se pretende salvar. Incluso muchas de las enfermedades físicas se consideran arrogancias como “mensajeras sistémicas”, especialmente cuando se repiten en generaciones.

   Estos tres puntos se pagan muy caro si no aprendemos a soltarlos y a conectar con el árbol desde la humildad. De esta manera, aprendemos a ver el árbol con sus luces, sus sombras, sus virtudes y sus dolores.  La historia de mi sistema marca mi historia; pero no tengo que repetirla.

   La importancia de constelar reside en que visibiliza dinámicas ocultas en el sistema familiar y posibilita que emerjan patrones invisibles que condicionan nuestras emociones, decisiones y relaciones. Al revelar traumas transgeneracionales o conflictos no resueltos, este enfoque facilita la liberación de cargas emocionales, promoviendo una transformación real del bienestar integral.

   Al tomar conciencia de dinámicas repetitivas o tensiones heredadas, se favorece la reconciliación, la empatía, la sororidad y una comunicación más auténtica entre los miembros del sistema familiar. Desenredar patrones familiares invisibles promueve el alivio de tensiones emocionales, brindando mayor claridad, aumento de la resiliencia y el bienestar a través de la exploración sistemática.

   Al representar opciones o escenarios internos, se puede observar desde una perspectiva más amplia las posibles consecuencias de decisiones importantes personales, familiares o profesionales.

   Constelar conlleva un viaje hacia el interior que permite reconocer patrones limitantes, desbloquear potenciales y alinear acciones con los valores genuinos de la persona y con el propósito de vida promoviendo el autoconocimiento.

   Comprender los roles familiares y las dinámicas inconscientes facilita esa necesaria sororidad, la reconciliación y la reconstrucción de vínculos saludables con familiares, pareja o amistades. Nos ayuda a identificar patrones repetitivos, como conflictos, desgracias o enfermedades que atraviesan generaciones, permitiendo liberarlos y crear un nuevo camino emocional.

   Constelar permite ver desde fuera patrones inconscientes que condicionan nuestra forma de ser, aumentando la comprensión de nuestras emociones, decisiones y comportamientos. Además, nos ayuda a honrar a quienes se han ido, permitiendo integrar pérdidas profundas desde el reconocimiento y la sanación.

   Reconectar con el linaje familiar desde una postura consciente aporta un sentido de estabilidad, pertenencia y fuerza personal. 

   Constelar nos da la oportunidad de verlo todo a través de la lente del amor aperturándonos también a los dones del clan recordando que las heridas surgen para convertirse en fortaleza.

Ofrecemos este espacio con gratitud con la conciencia de que reconocer la historia familiar es abrazar quién eres hoy desde el empoderamiento donde el camino se torna más claro y encuentras paz desde la lente del amor.

bottom of page